La mora (Rubus) es una fruta muy popular y apreciada en Colombia por su exquisito y particular sabor. Por ser una fruta pequeña, perecedera y muy frágil, se consume mas que todo en preparaciones como jugos, salsas, compotas, dulces y es la base en la preparación de bebidas refrescantes a nivel industrial en grandes cantidades. Muy pocas veces se consigue como fruta fresca, casi siempre se encuentra congelada como pulpa.
¿Recuerdas cuando visitaste a alguien en Colombia y te atendieron con un rico jugo de moras?
Es costumbre aquí en Colombia usar esta deliciosa fruta en la preparación de jugos para acompañar los alimentos en casa, restaurantes, y como bebida refrescante a cualquier hora.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA MORA
- La mora tiene un gran efecto antioxidante, ayudando a proteger el corazón.
- La mora reduce el riesgo de contraer arteriosclerosis, evitando la acumulación de grasas en las paredes arteriales.
- Muy rica en vitamina C, fortalece el sistema inmunológico protegiendo al organismo de enfermedades respiratorias.
- La mora contiene flavonoides, ayudando a proteger las células de las radiaciones ambientales.
- La mora ayuda a reducir el colesterol malo (LDL), y ayuda a aumenta el colesterol bueno (HDL).
- Gracias a su elevado contenido en vitamina A, evita problemas de visión.
- Ideal para quienes padecen artritis reumatoidea, ya que tiene un efecto antiinflamatorio sobre las articulaciones.
- Es buena para las encías. Estudios recientes confirman que la mora posee ciertas bacterias orales que evitan las enfermedades periodontales y la placa dental o sarro.