Pico y placa de Colombia
Segundo semestre de 2022
Por: Colombia Mágica

Consulta el pico y placa actualizado de Bucaramanga, Pereira, Cartagena, Santa Marta, Armenia
Valor Comparendo pico y placa 2022
Recuerda que al partir del primero de enero de 2022, la multa o comparendo por no cumplir con la restricción del pico y placa a nivel nacional es de quince salarios mínimos diarios vigentes ($495.603).Adicionalmente también la inmovilización del vehículo, valor de la grúa y parqueaderos (a sol y agua) que los cobran por días.
Respetemos las normas y evitemos dolores de cabeza
No olvidar que en muchas ocasiones los malos procedimientos al subir el automotor a las grúas terminan en golpes, rayones y hasta daños en los vehículos y por los que al final ninguna entidad responde, aparte de las largas y engorrosas filas en las oficinas del tránsito para cualquier diligencia relacionada.
Valor comparendos de tránsito en Colombia 2022:
INFRACCIÓN | VALOR | |
---|---|---|
Conducir un vehículo sin portar licencia de conducción, o pase vencido. Además el vehículo será inmovilizado. | $264.020 | |
Conducir sin portar el seguro obligatorio de accidentes (Soat). | $990.765 | |
Estacionar un vehículo en sitios no permitidos. | $495.603 | |
No detenerse ante la luz amarilla o roja del semáforo o una señal de pare. | $990.765 | |
No cumplir con la restricción del pico y placa a nivel nacional. (El vehículo será inmovilizado). | $495.603 | |
Conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida. | $495.603 | |
Conducir un vehículo sin luces o con alguna de ellas dañada. | $990.765 | |
No usar el cinturón de seguridad. | $495.603 | |
Usar celular mientras está conduciendo. | $495.603 | |
No realizar la revisión técnico-mecánica del vehículo. (El vehículo será inmovilizado). | $495.603 |
¿Qué es el pico y placa?
El Pico y placa es una medida de restricción vehicular implementada en las principales ciudades y municipios de Colombia, con el fin de restringir de forma obligatoria la circulación de vehículos particulares, de servicio público y de transporte incluyendo las motos. Como su nombre lo indica, la restricción vehicular se realiza según el último número de la placa en los carros particulares y afines (taxis, camiones, etc.) y el primer dígito en las motos.
Lo más destacado
|
Publicidad
|
|
Publicidad
|
Publicidad
|